Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Pago de derechos por inspección y vigilancia, que determina el artículo 191 de la Ley Federal de Derechos.

Artículo 191. Por el servicio de vigilancia, inspección y control que las leyes de la materia encomiendan a la Secretaría de la Función Pública, los contratistas con quienes se celebren contratos de obra pública y servicios relacionados con la misma, pagarán un derecho equivalente al cinco al millar sobre el importe de cada una de las estimaciones de trabajo.  Las oficinas pagadoras de las dependencias de la administración pública federal centralizada y paraestatal, al hacer el pago de las estimaciones de obra, retendrán el importe del derecho a que se refiere el párrafo anterior.  En aquellos casos en que las Entidades Federativas hayan celebrado Convenio de Colaboración Administrativa en esta materia con la Federación, los ingresos que se obtengan por el cobro del derecho antes señalado, se destinarán a la Entidad Federativa que los recaude, para la operación, conservación, mantenimiento e inversión necesarios para la prestación de los servicios a que se refiere este artícul...

Obligaciones del IVA de las personas físicas y persona moral

Están obligados a efectuar el pago del impuesto mediante declaración que presentarán ante las oficinas autorizadas a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago. El impuesto se calculará a los valores que señala la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la tasa del 16%. en toda construcción.  Quedara exento el impuesto a construcciones adheridas al suelo, destinadas o utilizadas para casa habitación.  Las personas morales tambien tienen la obligación de retener el impuesto a personas físicas cuando estas le presten servicios personales independientes. 

Requisitos para el trámite del pago del 2% sobre la nómina, ante el Estado de Jalisco.

Pago de Impuestos sobre Nóminas (ISN) Son objeto de este impuesto, los pagos que en efectivo o en especie, realicen personas físicas o jurídicas en el Estado de Jalisco, por concepto de remuneración al trabajo personal prestado bajo la subordinación de las mismas con carácter de patrón, Pago de 2% sobre nóminas. Documentos o requisitos: Formato.     Tipo de documento: Formato     Presentación: Original     Descripción del documento: Formato de declaración "Formato de pago de impuestos                   estatales" Usuario y contraseña.     Tipo de documentación: Comprobante     Presentación: Original y copia.     Descripción de documento: Es usuario y contraseña son necesarios para ingresar al porta a realizar      su pago en línea. Pago de impuesto:      Tipo de documento: Comprobante     Presentación Original y Copia     Descrip...

Obligaciones del ISR como persona física y persona moral

Las obligaciones que tienen las personas físicas con actividad empresarial son las siguientes:  Estar inscrito en el RFC. Mantener actualizada.  Expedir facturas electrónicas. Llevar la contabilidad. Presentar tus Declaraciones Mensuales, Declaración Anual y Declaraciones Informativas. Formular tu estado de posición financiera y levantar el inventario de existencias al 31 de diciembre de cada año. Realizar la retención del ISR cuando pagues sueldos o salarios a tus trabajadores, y en su caso, entrégales en efectivo las cantidades que resulten a su favor por concepto de subsidio para el empleo. Calcular en la Declaración Anual del impuesto sobre la renta, la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU). Las obligaciones de las personas morales son las siguientes.  Artículo 9. Las personas morales deberán calcular el impuesto sobre la renta, aplicando al resultado fiscal obtenido en el ejercicio la tasa del 30%. El resultado fiscal del ejercicio s...

Requisitos para tramite de Licencia Municipal en el Municipio de Guadalajara

REQUISITOS PARA TRÁMITE DE LICENCIA MUNICIPAL Y LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN. LICENCIA MUNICIPAL. Antes de presentar los documentos para el trámite de la Licencia de su negocio, deberá consultar en la Dirección de Padrón y Licencias, que el USO DE SUELO sea compatible en el domicilio donde desea realiza su actividad. Documentos que debe presentar. Documentación General: 1. Consultar el Uso de Suelo. 2. Solicitud de Licencia de giro o anuncio llenado y firmado por el titular. 3. Copia de Identificación Oficial vigente del titular (IFE, INE, Pasaporte) se solicitará original para cotejar si la copia presenta irregularidades o es poco legible. 4. Tres fotografías a color del local (No fotos de buscadores de Internet)     a) Una panorámica de la fachada completa, abarcando las construcciones de la derecha, la izquierda           y la banqueta.     b) Otra del mismo ángulo con la puerta o cortina abierta donde se aprecie el número oficial.   ...

Requisitos para el trámite de alta como patrón ante el INFONAVIT

Para registrarse en el portal empresarial del Infonavit es necesario lo siguiente:  Ser el aportante o representante legal.  Número de registro patronal (NRP) de la empresa. Contar con los datos del representante legal  Nombre completo del usuario. Registro Federal de Contribuyentes (RFC). CURP Correo Electrónico valido.  Número telefónico. Registro con Validación EBA Conocer el valor total de la Emisión Bimestral Anticipada (EBA), emitida por el IMSS correspondiente al Infonavit por el concepto de vivienda y amortizaciones de crédito de vivienda (ACV). Para validación con e.firma   Certificado digital de la e.firma (.cer) Archivo llave de la e.firma (.key) Contraseña de la e.firma. Los pasos a seguir son los siguientes:  Acceder al portal empresarial:  https://empresarios.infonavit.org.mx En la parte interior de la página de inicio, haz clic en la opción "Registrar". Captura los datos que te solicita el sistema.  En el paso 3 y 4, podrás elegir c...

Datos de debe contener la nómina o lista de raya de los trabajadores de la construcción

Establece el reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, que debe de contener una nómina o lista de raya lo siguiente:  En el Capitulo II del mencionado reglamento en su Articulo 8° dice que los patrones están obligados a llevar registros, por obra de construcción, tales como nóminas o listas de raya, tarjetas de control de pagos, tarjetas individuales de percepciones, recibos o cualquier otro medio de control, en los que se deberán asentar invariablemente los datos siguientes:  Nombre, denominación o razón social del patrón, número de su registro ante el instituto (IMSS) y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).  Nombre, número de seguridad social, registro federal de contribuyentes incluyendo, en su caso, la homoclave y la clave única del registro de población de los trabajadores. Lapso que comprende y periodicidad establecida para el pago de los salarios (diaria, semanal, quincenal, mensual, o cu...

En que división, grupo y fracción deben de darse de alta el patrón ante el IMSS. De acuerdo con el Art. 73 LSS y el Art. 196 del reglamento del IMSS en materia de afiliación.

La división, grupo y fracción en que debe darse de alta el patrón ante el IMSS; Esto en la industria de la construcción:  Esto va a depender del tipo de actividad.    La industria de la construcción es la división 4. El grupo es el 41 que es el de construcción de edificaciones y de obras de ingeniería civil. En este grupo existen varias fracciones, que son las fracciones 411 está es de construcción de edificaciones excepto las obras públicas; La fracción 412 que estas son construcciones de obras de infraestructura y edificaciones en obra pública. También en la misma división entes mencionada (División 4) esta el grupo 42 que se refiere a los trabajos realizados por contratistas especializados. En este grupo están las fracciones 421, 422, 423 y 424.  Su actividad de la Fracción 421 es la de las instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas y de aire acondicionado. La fracción 422 se refiere a las actividades de instalación y reparación de ascensores, escaleras electrom...

Registro de obra, fases e incidencias de construcción, ante el IMSS

Como registrar una obra ante el IMSS por medio de la aplicación, Servicio Integral de Obras de Construcción (SIROC). El servicio sirve para que los patrones y demás sujetos obligados que se dediquen en forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción, puedan registrar las obras, sus fases e incidencias, a fin de cumplir con las disposiciones establecidas en los artículos 5, fracción III, 9 y 12 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los trabajadores de la construcción por obra o tiempo determinado.  El artículo 12 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, establece que los patrones están obligados a registrar ante el IMSS el tiempo de la obra, duración y trabajos a realizar, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de inicio de los trabajos. Así mismo el patrón debe informar las incidencias que se presenten en la obra de construcción, también debe de contar con un registro...

Requisitos para tramite de alta como patrón, como persona física y persona moral, ante el IMSS.

Para darte de alta como patrón persona física se puede realizar de dos maneras. 1.- Hacer el trámite por internet. con lo siguientes requisitos:  Tener a la mano archivos key., cer. y la clave privada de la FIEL o e.firma. Llenar el formulario en línea.  2.- También puedes realizar el trámite directamente en ventanilla en la Subdelegación u oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda de acuerdo con tu domicilio fiscal.  Los documentos que debes presentar son los siguientes:  Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del domicilio fiscal y/o Aviso de apertura de establecimiento. Copia.  Comprobante de domicilio del entro de trabajo. Original y copia.  Croquis de localización del domicilio del centro de trabajo. Original.  Identificación oficial vigente del patrón. Original. Clave Única de Registro de Población (CURP). Copia.  En caso de contar con representante legal, Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder e...

Requisitos para alta del RFC, para persona física con actividad empresarial y persona moral.

Para darse de alta en el SAT (Secretaria de Administración Tributaria) como persona física con actividad empresarial, es necesario seguir varios pasos. en seguida te digo cuales:  Lo primero de que sebe de hacer:  llena  1.- Preinscribirse al RFC.  2.- Agendar tu cita en el portal del SAT. (seguir los pasos que indica la pagina). Al acudir a la cita en l módulo del SAT lleva contigo: 1.-  Acuse de preinscripción al RFC. 2.- Comprobante de domicilio.  3.- Acta de nacimiento.  4.- Memoria USB.  Los pasos para el registro como persona moral es la siguiente:  1.- ingresar al portal del SAT ¿.  2.- Seleccionar la pestaña "empresas", posteriormente el apartado de "tramites del RFC", seguido de inscripción al RFC y por último la opción "preinscribe tu empresa en el RFC".  3.-Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información.       CURP o Acta de Nacimiento del representante legal.    ...

Requisitos de constitución para una constructora como Sociedad Anónima (S.A.)

Los requisitos para la constitución de una Sociedad Anónima (S.A.) como lo dice el Art 6 LGSM. I.- Nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan las sociedad.  II.- El objeto de la sociedad. III.- Su razón social o denominación. IV.- Su duración, misma que podrá ser indefinida.  V.- El importe del capital social.  VI.- La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización. Cuando el capital sea variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije; VII.- El domicilio de la sociedad; VIII.- La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores; IX.- El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social; X.- La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad; XI.- El importe del fondo de reserva; XII.- Los ca...