Requisitos para tramite de Licencia Municipal en el Municipio de Guadalajara
REQUISITOS PARA TRÁMITE DE LICENCIA MUNICIPAL Y LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
LICENCIA MUNICIPAL.
Documentos que debe presentar.
Documentación General:
1. Consultar el Uso de Suelo.
2. Solicitud de Licencia de giro o anuncio llenado y firmado por el titular.
3. Copia de Identificación Oficial vigente del titular (IFE, INE, Pasaporte) se solicitará original para cotejar si la copia presenta irregularidades o es poco legible.
4. Tres fotografías a color del local (No fotos de buscadores de Internet)
a) Una panorámica de la fachada completa, abarcando las construcciones de la derecha, la izquierda y la banqueta.
b) Otra del mismo ángulo con la puerta o cortina abierta donde se aprecie el número oficial.
c) Una tercera foto del interior del local, tomada desde el ingreso al mismo, procurando que se aprecie el área que se utilizará.
5. Copia del Recibo Predial de Municipio de Guadalajara a nombre del titular (Si es propietario), del domicilio en donde se instalará el negocio. Se solicitará original para cotejar, si la copia presenta irregularidades o es poco legible. En caso de no ser propietario; además, copia de l contrato de arrendamiento comodato vigente firmado por el propietario de la finca que coincida con el recibo predial. Copia de identificación oficial vigente (IFE, INE, Pasaporte del propietario de la finca.
Persona Moral, entregará la documentación general y:
6. Copia del Acta Constitutiva.
7. Copia del poder para Actos de Administración o Dominio.
8. Copia de Identificación Oficial vigente del Representante Legar (IFE, INE, Pasaporte)
Si no se Presenta el titular a realizar el trámite, puede hacerlo otra persona presentando:
9. Original de Carta Poder Simple firmada por el otorgante, aceptante y dos testigos.
10. Copia de Identificación Oficial vigente del otorgante, acetante y dos testigos de la carta poder (IFE, INE, Pasaporte)
Tiempo de Respuesta:
Tipo "A" mismo día, Tipo "B" 15 días hábiles, Tipo "C" 10 días hábiles; Tipo "D" Variable.
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
Es el servicio mediante el cual se otorga la autorización para edificar.
Se requiere presentar la siguiente información:
1. Solicitud Multitrámite que puede solicitar en el Módulo de Ventanilla Única de l Secretaría de Obras Públicas o desde el portal oficial.
2. Una copia de Identificación del Director Responsable de la Obra o Proyecto vigente. Sólo en caso de que la obra lo requiera.
4. Dictamen de Trazo, uso y Destinos Específicos (En caso de haberse señalado en el artículo 90 del Reglamento de Gestión del Desarrollo Urbano para el Municipio de Guadalajara), así como ajustarse a los lineamientos que éste refiera.
5. Original del Certificado de Alineamiento y número oficial. El alineamiento se requiere en caso de pedidos irregulares, inmuebles que en escritura no indiquen construcción o Número Oficial, de lo contrario sólo se requiere de la opinión de Servidumbre del predio. Y no se requiere en los casos que el predio donde se pretende realizar la construcción se localice dentro de un fraccionamiento recibido por el Municipio o en área urbanizada y declarada incorporada formalmente.
6. Una copia del recibo predial actualizado y escrituras inscritas en el Registro Público de la Propiedad a nombre del propietario actual.
7. En todos los casos deberá presentar para su revisión una copia de los planos a escala 1:100 firmados por el Director Responsable de Obra o proyecto (cuando aplique) y por el propietario. Posterior a dicha revisión, deberá presentar cuatro tantos más de planos corregidos o firmados nuevamente.
8. Los documentos que sean requeridos de la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología, de la Dirección de Protección Civil y bomberos, así como del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, según lo indique en Dictamen de Trazos, Usos y Destinos Específicos.
9. Tratándose de una demolición presentar original y copia del certificado de Libertad o Gravamen, no e a tres meses de antigüedad.
10. Tratándose de un régimen de condominio, deberá presentar:
a) Copia de la escritura de unidad privativa inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
b) Visto Bueno de los propietarios de las fincas colindantes con la aprobación del Consejo de Administración, o Consentimiento de la Asamblea de Vecinos.
11. Si se trata de finca arrendada, deberá presentar el contrato de arrendamiento vigente, donde manifiesta la facultad para modificar la finca.
12. En caso de ser persona jurídica, deberá presentar una copia de la Escritura Constitutiva y Poder Notarial, así como la identificación oficial del apoderado.
13. En caso de que la obra se encuentre ubicada dentro del Perímetro "A" o "B" en el Centro Histórico, Barrios y Zonas Tradicionales, deberá tramitar ante el Comité de Centro Histórico, Barrios y Zonas Tradicionales, el dictamen favorable y el sello de planos.
14. Presentar el Proyecto digitalizado en formato DWG.
Comentarios
Publicar un comentario